Results for 'Clara Alicia Jalif de Bertranou'

964 found
Order:
  1.  23
    Una amistad duradera a través de dos cartas: J. Alfredo Ferreira y Francisco Romero.Clara Alicia Jalif de Bertranou - 2012 - Cuyo 29 (1):101-108.
    El libro de Alex Ibarra, Filosofía chilena. La tradición analítica en el periodo de la institucionalización de la filosofía, plantea la discusión sobre las líneas filosóficas, demostrando la existencia de cierta tradición analítica en Chile. A partir de allí, reflexionamos en torno a los procesos de constitución del campo de la filosofía en Chile como una historia atravesada por la necesidad de préstamos y cruces que impiden una delimitación clara de sus límites, lo que tornaría necesaria la atención a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  13
    Bodas de oro cuyo. Anuario de filosofía argentina Y americana.Clara Alicia Jalif de Bertranou & Dante Ramaglia - 2015 - Cuyo 32 (2):9-10.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  19
    Nicanor Larraín: educador del siglo XIX, y el arte de la memoria artificial.Clara Alicia Jalif de Bertranou - 2016 - Cuyo 33 (2):95-116.
    En la siguiente exposición se propone un comentario de la obra del filósofo cubano Pablo Guadarrama González, denominada Pensamiento filosófico latinoamericano. Humanismo, método e historia. La perspectiva humanista que es postulada contiene una serie de precisiones que son analizadas en sus implicaciones teóricas y prácticas. Asimismo, se extiende su estudio de las ideas filosóficas a distintos momentos del desarrollo particular seguido en América Latina, al igual que está acompañada esta tarea historiográfica de consideraciones metodológicas que resultan significativas. Desde el conjunto (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    CUYO y mis agradecimientos por el título de Profesora Consulta.Clara Alicia Jalif de Bertranou - 2015 - Cuyo 32 (2):29-34.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  37
    Algo más que una relación epistolar: Francisco Romero, Edgar S. Brightman y el personalismo norteamericano.Clara Alicia Jalif de Bertranou - 2012 - Cuyo 29 (2):133-160.
    Dentro del epistolario de Francisco Romero, que permanece inédito, se analizan las cartas que intercambió con el filósofo personalista Edgar S. Brightman (1884-1953), como así también se alude a otros representantes dentro del movimiento en EEUU. Este escrito se apoya en la hipótesis del interés compartido por esta corriente de ideas dentro de los años que van desde la II Guerra Mundial hasta los inicios de la llamada Guerra Fría. Se alude también al propósito de ambos corresponsales por acercar la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  26
    Carlos Astrada y Arturo Andrés Roig: afinidades sobre conocimiento y praxis.Clara Alicia Jalif de Bertranou - 2014 - Cuyo 31 (1):13-28.
    Se analizan algunos aspectos del pensamiento filosófico de Carlos Astrada y Arturo Andrés Roig. La hipótesis es que existen ciertas afinidades que permiten acercar las ideas de ambos al menos sobre dos cuestiones fundamentales: el conocimiento y la praxis en sus dimensiones antropológicas y sociales. El análisis se circunscribe a algunos textos importantes de ambos, sin ser excluyentes de otros a ser considerados en otra oportunidad. The article compares some philosophical views of Carlos Astrada and Arturo Andrés Roig. The conclusion (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  19
    Aquellos años 30: Nosotros en la encrucijada intelectual y política / «Nosotros» at the intellectual and political crossroads of the 30's.Clara Alicia Jalif de Bertranou - 2012 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 14 (2):73-92.
    SPANISH: Se analiza la revista Nosotros (1907-1943) en la década de 1930. Dentro de su variedad de temas, el eje de la investigación rastrea las contribuciones de autores nacionales que cuestionaron la propia identidad argentina. Dentro del período se estudian las opiniones que, como respuestas, aparecieron ante los artículos de Ortega y Gasset referidos "al hombre a la defensiva" y a "la pampa, promesas"; la discusión sobre el rol de los intelectuales; los interrogantes sobre una supuesta "nueva generación"; las tipologías (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  20
    La concepción del hombre en José Gaos y Francisco Romero.Clara Alicia Jalif de Bertranou - 2014 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 16 (1):68-70.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  18
    Presentación.Clara Alicia Jalif de Bertranou - 2012 - Cuyo 29 (2):11-12.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El pensamiento teórico de Arturo Ardao. Breves consideraciones.Clara Alicia Jalif de Bertranou - 2014 - In Arturo Ardao, Yamandú Acosta, Fernanda Diab, María Inés Moreno & Hugo E. Biagini, Arturo Ardao: a cien años de su nacimiento. Montevideo, Uruguay: Universidad de la República Uruguay.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    Actas.Alfredo Sergio Burgos (ed.) - 1994 - Río Cuarto, Argentina: Universidad Nacional de Río Cuarto.
    Contiene una sección especial sobre Filosofía Latinoamericana, donde hay ponencias de los siguientes autores: Carlos Alemián, Abelardo Barra Ruatta, Alberto Buela y Oscar Wingartz Plata. Además, sobre Arturo A. Roig (dos artículos, uno de Estela Fernández y otro de Marisa Muñoz, Dante Ramaglia y Oscar Zalazar); sobre ensayo y fenomenología en América Latina (Clara Alicia Jalif de Bertranou); sobre Agustín Alvarez (Dante Ramaglia); y sobre Simón Rodríguez (Oscar Salazar). De otras secciones destacamos una ponencia de Arturo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  17
    Análisis de dos técnicas para la digitalización de colecciones históricas de modelos anatómicos.Óscar Hernández-Muñoz, Emanuel Sterp Moga & Alicia Sánchez-Ortiz - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-10.
    En este trabajo, exponemos una experiencia de digitalización de modelos anatómicos pertenecientes a colecciones históricas mediante fotogrametría a partir de ráfagas de fotografías, y también de videogrametría, con el fin de agilizar el proceso de toma de datos.Los resultados mostraron una clara disminución del tiempo requerido para la captura de imágenes con ambos métodos sin una pérdida de calidad significativa empleando la fotogrametría basada en ráfagas y una pérdida más evidente en el caso de la videogrametría.La principal conclusión de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    La nostalgia de realidad en las aventuras fantásticas de Alicia.Francisco Javier Guajardo-Fajardo Colunga - 2023 - Isidorianum 9 (17):59-96.
    Las obras de Carroll representan una ajunción en la que coexisten dos visiones radicalmente opuestas de la realidad. En sus obras teóricas, es un lógico perfecto que expone de forma muy clara la belleza y el orden de las ideas. Por el contrario, en Las aventuras de Alice, presenta un mundo sin un orden, una realidad siempre cambiante donde no hay ley a la que aferrarse. Así, en Carroll las dos grandes tradiciones de pensamiento que coexisten en nuestra cultura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  79
    (1 other version)RESEÑA de: Moreno, César, Mingo, Alicia María de (eds.). Signo, intencionalidad, verdad: estudios de fenomenología. Sevilla: SEFE: Universidad de Sevilla, 2005. [REVIEW]Alicia María de Mingo - 2007 - Investigaciones Fenomenológicas 5:309-315.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  32
    Cuerpo vivido y reducción mecánica.Alicia María de Mingo Rodríguez - 2010 - Investigaciones Fenomenológicas: Serie Monográfica 2:353.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  32
    Pluralismo y futuro compartido : una aportación al espacio cultural-trascendental.Alicia María de Mingo - 2010 - Investigaciones Fenomenológicas 7:233.
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  39
    Palabras de despedida.César Moreno & Alicia María de Mingo - 2007 - Investigaciones Fenomenológicas 5:325-326.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Vivir en público y paideia privada en las Cartas a Lucilio de L.A. Séneca.Alicia María de Mingo Rodríguez - 2011 - Areté. Revista de Filosofía 23 (2):277-302.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    Nación cotidiana, democracia creativa e interculturalidad. El cuidado por lo irrepresentable como espíritu de la Comunidad.Alicia Mª De Mingo Rodríguez - 2010 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 10 (10):141-161.
    Partiendo de la tensión entre pertenencia cultural y participación intercultural, se intenta pensar la exigencia de que la Nación y la Democracia puedan ser relacionadas desde lo intercultural, recurriendo para ello a la tesis de Ernest Renan sobre la Nación como principio espiritual y plebiscito cotidiano, así como a la defensa radical de la Democracia en el pragmatismo y neopragmatismo, así como, en otra línea, a la separación «terapéutica» entre Democracia y Política propuesta por Jean-Luc Nancy de cara a pensar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  18
    Heidegger e Foucault.Clara Maria Miranda de Sousa & Marcelo Silva de Souza Ribeiro - 2022 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 10 (2):119-142.
    Discute-se aqui as aproximações e distanciamentos sobre o cuidado via as contribuições do pensamento de Heidegger e de Foucault. Interessa-nos saber sobre as ideias de autocuidado articuladas por Martin Heidegger e de cuidado de sí, conforme Michel Foucault, analisando as convergências e as divergências. Lançou-se mão da sistematização contrastiva de modo a ressaltar os encontros e desencontros entre os pensadores. Há aproximações no que se refere a importância dada a questão do cuidar como algo constituidor do ser humano, mas os (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  56
    Reading Comprehension Assessment through Retelling: Performance Profiles of Children with Dyslexia and Language-Based Learning Disability.Adriana de S. B. Kida, Clara R. B. De Ávila & Simone A. Capellini - 2016 - Frontiers in Psychology 7.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  42
    Ateísmo y espiritualidad.Alicia Ramos González - 2016 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 21:165-183.
    In this article we present an approach to the new spirituality. In contemporary world we find atheistic and spiritual people. How is this possible? We try to analyze. First we make an approach to the concept of religion. We present a historical perspective of the concept. An atheistic religion is possible depending on the definition of religion we use. Also we analyze, as an example of the context of the twentieth century, Sigmund Freud forecast around the end of religions and (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  23.  25
    Applying Laozi’s Dao De Jing in Business.Alicia Hennig - 2017 - Philosophy of Management 16 (1):19-33.
    China is a country with a long-standing and rich history. This rich history is also expressed in its cultural, religious and philosophical diversity. One of China’s most prominent and influential philosophical strands is Daoism, which is still practiced today despite the political turmoil of the 20th century. It came into existence at roughly the same time as Confucianism. This paper focuses on a particular work of the Daoist canon, which at the same time is one of its most prominent ones: (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  24.  23
    Un testimonio multigeneracional: La traducción, una herramienta más contra el genocidio. Selección de poemas de Ruth Irupé Sanabria.Alicia Partnoy - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (21):e081.
    Presentación de la poeta Ruth Irupé Sanabria, selección de poemas y traducción a cargo de su madre, la escritora Alicia Partnoy.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    Hegel démocrate: autour de la philosophie du droit.Alicia Farinati - 2012 - Paris: L'Harmattan.
    " A une saisie perspicace de la philosophie du droit de Hegel, Alicia Farinati joint une lucide estimation de sa philosophie de l'histoire et de son histoire de la philosophie. Cela lui permet, les textes réunis ici le montrent assez, de situer précisément le philosophe dans les controverses de son temps et du nôtre, et de l'engager organiquement dans le développement mondial de la pensée : tout ceci afin que notre époque en tire profit. [...] La philosophie de Hegel (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Ethical assessments and mitigation strategies for biases in AI-systems used during the COVID-19 pandemic.Alicia De Manuel, Janet Delgado, Parra Jonou Iris, Txetxu Ausín, David Casacuberta, Maite Cruz Piqueras, Ariel Guersenzvaig, Cristian Moyano, David Rodríguez-Arias, Jon Rueda & Angel Puyol - 2023 - Big Data and Society 10 (1).
    The main aim of this article is to reflect on the impact of biases related to artificial intelligence (AI) systems developed to tackle issues arising from the COVID-19 pandemic, with special focus on those developed for triage and risk prediction. A secondary aim is to review assessment tools that have been developed to prevent biases in AI systems. In addition, we provide a conceptual clarification for some terms related to biases in this particular context. We focus mainly on nonracial biases (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  17
    Perspectivas ecofeministas de la ciencia y el conocimiento La crítica al sesgo andro-antropocéntrico.Alicia Helda Puleo - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:41.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  28.  20
    Live Streams on Twitch Help Viewers Cope With Difficult Periods in Life.Jan de Wit, Alicia van der Kraan & Joep Theeuwes - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Live streaming platforms such as Twitch that facilitate participatory online communities have become an integral part of game culture. Users of these platforms are predominantly teenagers and young adults, who increasingly spend time socializing online rather than offline. This shift to online behavior can be a double-edged sword when coping with difficult periods in life such as relationship issues, the death of a loved one, or job loss. On the one hand, platforms such as Twitch offer pleasure, distraction, and relatedness (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  8
    Una aproximación al concepto de género en Derecho Penal francés y español. De la polémica a su validez constitucional | An approach to the gender concept in French and Spanish criminal law. From the controversy to its constitutional validity.Alicia Ginebra Brox Sáenz de la Calzada - 2019 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 40:23-44.
    Resumen: Tras varios meses de debate, Francia acaba de sustituir en el Código Penal la expresión “identidad sexual” por la de “identidad de género”, incluyendo por fin el concepto de género en el texto legal. Este artículo, que es una humilde reflexión sobre la utilidad de dicho reconocimiento, recoge los principales argumentos alegados durante la fase prelegislativa. He realizado el trabajo desde una perspectiva comparada, ya que el debate surgido en el país galo es semejante al que tuvo lugar en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  20
    Teoría y educación: en torno al carácter científico de la educación.Alicia de Alba (ed.) - 1990 - México: Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios sobre la Universidad.
  31. (1 other version)Capitalismo sin trabajo.Alicia Hernández de Gante - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana: Revista Internacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social 55:59-76.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  53
    Aportes de las teorías del aprendizaje al diseño instruccional.Maritza Torres de Izquierdo & Alicia Inciarte - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 7 (3):349-362.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  34
    El acontecimiento al centro: cuatro estudios desde la sociología y la historia.Fabiola de Lachica Huerta, Alicia Márquez Murrieta & Graciela de Garay Arellano (eds.) - 2021 - Ciudad de México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  9
    Etica en investigación: una responsabilidad social.Cardozo de Martínez & Carmen Alicia (eds.) - 2008 - Bogotá, D.C.: Universidad Nacional de Colombia.
  35.  28
    Héroes menores, en nombre de (un) Otro. El cuidado como asistencia y delegación en tiempos de precariedad.Alicia de Mingo - 2021 - Isegoría 64:04-04.
    In the present article it is proposed to think about the possibility of an ethics in times of precariousness; on the one hand, through the figure of the Other that appears as a Face in E. Lévinas’ ethics of responsibility, as it is received by Butler in Precarious Life. And, on the other hand, through a proposal to re-read, which we believe it is necessary, the passage known as the “Parable of the Good Samaritan”, key-text in our pre-understanding-hermeneutical background about (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  23
    I Semana Española de Fenomenología. Ortega y Gasset y la Fenomenologia.Alicia De Mingo Rodríguez - forthcoming - Investigaciones Fenomenológicas:78.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  57
    (1 other version)Know Yourselves A Study of the Democratic Relevance of Gossip in Plutarch.Alicia M.ª de Mingo Rodríguez - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150):37-63.
    El chismorreo puede parecer un comportamiento anecdótico en el contexto de una microsociología de la vida cotidiana. Sin embargo, cuando los medios de comunicación lo convierten en un tema masivo y rentable, cabe pensar que el conocimiento que ofrecen de la vida privada o íntima de los otros tiene relevancia ética y política en la imagen peculiar y ejemplarizante de la humanidad y de la propia comunidad, así como en las opciones axiológicas, con inevitables repercusiones en el prestigio de la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  41
    La originariedad de la actitud personalista y el equívoco de la “lupa fenomenológica”. Una aportación al debate Heidegger-Husserl.Alicia De Mingo Rodríguez - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 7:413.
    El presente artículo muestra en qué medida una atenta lectura de la sección de Ideas II dedicada a la actitud personalista podría con-tribuir eficazmente a deshacer algunas de las críticas dirigidas por el primer Heidegger a Husserl –críticas que calan en el lector inadvertido de Heidegger, desanimando de la lectura de Husserl. Concretamente, en Ideas II se ofrecen pistas para abordar la reflexión desde un cierto distanciamiento crítico, en tanto que desde la actitud personalista no podría entronizarse una reflexión como (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Máquina y telos. Esbozos para una filosofía kantiana de la biología.Alicia de Mingo Rodriguez - 1998 - Thémata: Revista de Filosofía 20:67-88.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  19
    «No me enseñes más postales»: ética compensato-ria del turismo y simbólica de la desaceleración.Alicia María De Mingo Rodríguez - 2021 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 26 (1):133-153.
    From a certain point of view, mass tourism is undeniably part —and an expression— of contemporary acceleration. However, what we defend is that desire for difference —which originally nestles in the dream of traveling, before the appearance of the subject as tourist— responds to a desire for slowdown. In the time of pause and exception of the tourist experience, this desire acts as a generator of a symbolism —or an imagery— that seeks to preserve, protect, restore and promote difference, reality, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  32
    Realidades múltiples y ámbitos finitos de sentido (de W. James a A. Schütz) a la luz del proyecto fenomenológico-trascendental de "Ideas I".Alicia María De Mingo Rodríguez - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 5:219.
    Aunque inicialmente la propuesta de A. Schütz resulta esclarecedora y sugerente, sin embargo, al proponer hablar de ámbitos finitos de sentido en lugar de realidades múltiples, se puede encubrir una posibilidad de mala interpretación del proyecto trascendental de la fenomenología. Ello estaría en función de la gran importancia que detenta en Schütz no sólo la actitud natural, sino el mundo de la “realidad práctica”. Me propongo plantear esta problemática a la luz del proyecto husserliano de fenomenología trascendental presentado en Ideen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  65
    Vivir en público y paideía privada en las Cartas a Lucilio de L.A. Séneca.Alicia de Mingo - 2011 - Areté. Revista de Filosofía 23 (2):277-302.
    Es difícil pensar tanto la vida moral como la vida comunitaria fuera dela tensión entre los Otros y el sí-mismo. Por una parte, de cara a la cohesión dela sociedad y a que la persona singular encuentre su dimensión comunitaria, sehace necesaria una suerte de vida transparente, sin secretos, a fuer de honesta.Sin embargo, por otra parte, cuando el entorno social es moralmente cuestionable,se hace imprescindible una paideía privada que permita la orientación moral delsujeto personal, por más que ello le (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. " Yo, que sueño, existo": de la verosimilitud virtual (a propósito de Leibniz).Alicia María de Mingo Rodríguez - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo, Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    Ideas sociales del positivismo en Venezuela.Alicia de Nuño - 1969 - [Caracas]: Ediciones de la Biblioteca, Universidad Central de Venezuela.
  45. El valor justicia en la convivencia democrática.Alicia Farinati & Martha Andrich de Alvarez (eds.) - 2000 - Buenos Aires, Argentina: EDIAR.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  17
    El Pascal trágico de Miguel de Unamuno (En el cuarto centenario del nacimiento de Blaise Pascal: 1623-2023).Alicia Villar - 2024 - Pensamiento 79 (304):1405-1425.
    Análisis de la interpretación de Blaise Pascal por parte de Miguel Unamuno, precisando lo que le unió al escritor francés en fondo y forma, y señalando asimismo lo que en realidad les separa. Después de resaltar el estilo compartido por los dos autores, se precisa el contenido de las referencias más importantes de Unamuno a Pascal en diferentes escritos. Todo ello muestra la interpretación de Pascal por parte de Unamuno como un espíritu «atormentado». Dicha interpretación se vio propiciada por el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    La inclusión del amor en los currículums de educación en España.Alicia Díaz Megolla, Leticia Morata Sampaio & Itahisa Mulero Henríquez - 2024 - Conjectura: Filosofia E Educação 28:023035-023035.
    El presente trabajo parte del planteamiento del enfoque radical e inclusivo en el que, entre otros aspectos, se señala que hay determinados temas, denominados radicales, que no son socialmente demandados, pese a que su inclusión en educación es clave para la formación. Este es el caso del “amor”, un tema que no se suele tener en cuenta, aunque se puede intuir su impacto significativo en nuestra educación. Desde este enfoque, se entiende el amor como opuesto al egocentrismo, y considera la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    Cuerpos como fronteras heridas, intervenidas y resistentes: la enfermedad y el buen vivir.Alicia Natali Chamorro Muñoz - 2024 - Co-herencia 21 (40):120-142.
    El presente artículo pretende proponer una reflexión sobre la vida buena desde la filosofía de la enfermedad. Asume que para entender los desafíos que la enfermedad suscita a nivel social y político vale la pena concebir el cuerpo como frontera. Esta idea de frontera, presentada por Anzaldúa, permite comprender tres relaciones esenciales: la particular comprensión de identidad del sujeto enfermo que en suma complejiza toda forma de identidad personal; la relación entre tecnología y cuerpo en la condición de una vida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  52
    Extending the Conversation on Moral Judgement Development: Relations Between Social Intuitionism, Constructivism and Cultural Psychology.Alicia Viviana Barreiro & José Antonio Castorina - 2022 - Revista de Humanidades de Valparaíso 19:181-202.
    This paper aims to extend the dialogue between social intuitionism and the genetic perspectives of moral psychology, pointing out the contributions and limitations of each one to advance in the understanding of the formulation and transformation of moral judgments. An examination of how the relations between the subject and the object of knowledge have been approached in the light of the contributions of constructivist psychological tradition has been proposed. The relations between emotions, reasoning, and the specific social situation in which (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Walden Dos, de BF Skinner.Alicia Carrión Bernabé - 1973 - Teorema: International Journal of Philosophy 3 (4):594-599.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 964